Reyes Bermejo

Construir con palabras

Contacto

Servicios lingüísticos integrales

Las palabras son el pilar sobre el que crece cualquier mensaje. Por eso es importante cuidarlas, medirlas, combinarlas correctamente. Desde el año 2003, en el que empecé mi andadura como traductora autónoma, he ayudado a mis clientes a construir con palabras sus proyectos a través de distintos campos relacionados con el lenguaje: traducción, redacción, corrección, subtitulación, doblaje, locución, formación o asesoramiento. Un amplio equipo de especialistas colabora conmigo para cubrir estas facetas; aportan las herramientas que mejor se ajustan a cada proyecto y su extenso saber hacer, único y fundamental.

Trabajo con guionistas, redactores, traductores, revisores, correctores, periodistas, maquetadores, diseñadores gráficos, fotógrafos, locutores, actores de doblaje, ajustadores, técnicos de sonido y de subtítulos y estudios de grabación.

Si tienes intención de preparar una web, material promocional de tu empresa o proyecto, un catálogo diferente, un vídeo explicativo, un texto que se pueda convertir en audiolibro o en un guion de un producto audiovisual… O ni siquiera sabes qué hacer y necesitas orientación y asesoramiento, danos la primera palabra y construiremos el proyecto que imaginas.

Comparte

Servicios

PALABRAS ESCRITAS

Nos encargamos de la traducción y corrección de estilo y ortotipográfica de textos corporativos, institucionales, de organismos nacionales e internacionales, educativos, publicitarios, de humanidades, arte, cultura… Solo trabajamos con traductores profesionales y nativos, lo cual garantiza textos bien escritos y acordes con el original.

PALABRAS EN PANTALLA

Nos encargamos de la traducción, voz superpuesta, doblaje y subtitulación de contenidos para productoras, agencias de publicidad, canales de televisión y empresas del sector audiovisual en general. Trabajamos con profesionales del ramo de reconocida experiencia.

PALABRAS GRABADAS

Coordinamos proyectos sonoros de principio a fin: revisión lingüística, de idiomas y ajuste; selección, coordinación y supervisión de guionistas, traductores y locutores; supervisión de sesiones de grabación. Creamos audiolibros, audioguías, cuñas publicitarias, locuciones.

PALABRAS MAESTRAS

Conferencias, talleres, programas educativos en torno a la traducción. Transmitimos todo lo aprendido a lo largo de los años en proyectos formativos y actividades docentes de diverso tipo. Experiencia en la organización de seminarios, conferencias, talleres y jornadas con los profesionales más destacados del sector.

PALABRAS A MEDIDA

Sea cual sea el proyecto que tengas en mente, las palabras son lo nuestro. Traducción, redacción, corrección, doblaje, locución, subtitulación… Déjalo en nuestras manos y te dejaremos sin palabras.  Diseñamos proyectos integrales en los que el lenguaje y la comunicación sean piezas clave.

Recursos y artículos de interés

En este apartado recopilo material de interés para mis alumnos y otros colegas de profesión sobre traducción audiovisual (TAV) y publicitaria, lengua, recursos útiles, cuestiones relativas a autónomos y otras hierbas.

Las quedadas de ATRAE

Durante el confinamiento de la primavera del 2020, ATRAE organizó estas estupendísimas «quedadas». Fueron varias mesas redondas virtuales sobre distintos aspectos de la TAV (comedia, intertextualidad, ciencia ficción, cine, documentales, dibujos animados…) que resultaron enormemente ilustrativas y útiles, tanto para quienes se quieren acercar a esta especialidad por primera vez como para quienes ya formamos parte del mundillo. Yo tuve la oportunidad de participar en la que se dedicó a la traducción de documentales. No os las perdáis.

Puedes verlo aquí: http://atrae.org/las-quedadas-de-atrae/.

16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google

Para los traductores en general, y los especializados en audiovisual en particular, es muy importante saber si las fuentes que consultamos son fiables. Encontramos mucha información y necesitamos comprobar cuál es el uso de preferencia en ese campo, el que emplean los expertos en esa materia, y cuál el de los legos, por ejemplo. Los buscadores académicos pueden ser de gran ayuda.

Puedes leerlo aquí: https://www.julianmarquina.es/16-buscadores-academicos-que-haran-que-te-olvides-de-google/.

El traductor autónomo

Recursos de Alicia Martorell para traductores autónomos. Imprescindible, como todo lo que venga de Alicia.

Puedes leerlo aquí: https://raindrop.io/collection/2135090.

Agenda

Aquí podéis ver dónde voy a estar impartiendo cursos, dando charlas, haciendo entrevistas, participando en mesas redondas…

Curso de traducción y ajuste de diálogos

14 de noviembre del 2020
Escuela de doblaje de canciones

Os anunciamos nuestro primer Curso de Traducción y Ajuste de Diálogos para Doblaje. Es un curso muy especial porque los participantes tendrán la posibilidad de experimentar todas las partes del proceso: traducirán los textos, realizarán el ajuste atendiendo a la sincronía y, después, los alumnos de nuestro curso de doblaje de diálogos grabarán esos textos bajo la supervisión de un director de doblaje para reflexionar sobre los aciertos del trabajo que se ha llevado a cabo.

Lo imparten dos profesionales con mucha experiencia: Reyes Bermejo (traductora audiovisual) y Eduardo Gutiérrez (director de doblaje y ajustador).

Más información e inscripciones: https://ne-np.facebook.com/doblajecanciones/posts/828694767542605/

Finalista VIII Premios Atrae

31 de octubre del 2020

Mejor traducción y adaptación para voces superpuestas en cine, TV, DVD o plataforma en línea por Sobrehumanos. Los sentidos del mañana.

Más información: https://premios.atrae.org/finalistas-viii-edicion/

Taller de documentación para traductores

1 y 8 de septiembre del 2020
ATRAE

En este taller se guiará al alumnado en el proceso de documentación que se realiza antes de y durante el proceso de traducción de un producto audiovisual. Para la segunda sesión, los participantes tendrán la oportunidad de poner en práctica las estrategias y consejos expuestos en la primera.

Más información e inscripciones: http://atrae.org/taller-de-documentacion-para-traductores/